Restauración

Ermita de Santa María de la Cabeza

Informe de bases

Informe de bases para la Ermita de Santa María de la Cabeza en Toledo.

El Consorcio de la Ciudad de Toledo encargó un estudio para conocer el estado de esta Ermita, así como su historia, con la finalidad de proponer una serie de actuaciones a realizar para su rehabilitación.

A continuación, adjuntamos algunos datos de su interesante historia:

Las primeras noticias que encontramos sobre la Ermita se presentan de la mano de Luis de Hurtado de Toledo en 1576 “es nuevamente fabricada en saliendo de la puente de Sant Martin, en un monte pequeño sobre los molinos de Tajo…, donde empieza el sombrío y amenzo valle de Val de Colomba”.  Por lo que se deduce que fue levantada pocos años antes de la descripción de Hurtado, como señala Julio Porres en su libro “Historia de las calles de Toledo”.

A finales del siglo XVIII la ermita se encontraba en estado de ruina y así permaneció hasta su reconstrucción en 1859. En el libro “Toledo y sus romerías” Román Hernández relata tanto la reconstrucción de la ermita en 1859, como la descripción de la romería tal y como se realizaba en aquella época. De su reconstrucción: “La Ermita que nos ocupa, dos años antes…se hallaba amenazando ruina, sin culto y abandonada de los fieles…la obra de reedificación de la Ermita de la Cabeza llevóse á su realización, cuando precisamente se estaba organizando una pobre Hermandad con el propio objeto, en el año 1859, á expensas de…D. Antolín Monescillo”.