La distribución de este piso de los años 70 era intrincada. Aunque las estancias principales tenían mucha luz, la parte central del piso era muy oscura. Un pasillo en forma de U recorría el interior para dar paso a las distintas habitaciones, que eran bastante pequeñas, formando unos espacios oscuros y angostos.
La decisión importante para redistribuir esta vivienda fue cambiar el pasillo al otro lado de la cocina, eliminando para ello el lavadero. En este caso la cocina quedaba abierta tanto al pasillo como al vestíbulo formando espacios más grandes y mejor iluminados. El lavadero se trasladó a los armarios empotrados en la zona del pasillo-cocina ganando espacio de almacenaje.
La nueva distribución generó tres habitaciones dobles, para una familia de tres, formada por una pareja con su hijo pequeño. Los baños se reubicaron para crear una habitación en suite y otro baño más amplio.
El salón se agrandó hacia la antigua habitación de matrimonio que daba a una plaza con árboles mejorando las vistas en esta zona de la vivienda.
Este es un claro ejemplo de redistribución en el que los nuevos espacios se adaptan a los nuevos tiempos y las nuevas familias.
¿Tienes dudas sobre cuanto puede costar el proyecto que tienes en mente? ¿No sabes qué implican o cómo se realizan los trámites, gestiones o subvenciones con el ayuntamiento? ¿Quieres saber nuestra opinión sobre el estado estructural de tu edificio o sobre alguna patología que hayas detectado?
Ponte en contacto con nosotros y trataremos de resolver todas tus dudas.
C/ Carme Karr, 13-15, Esc. D 2º 1ª
08034 Barcelona