Proyecto de rehabilitación de tres fachadas en c) Valencia, 186, Barcelona.
Este proyecto fue encargado por la Comunidad de propietarios del edificio y tenía como objetivo la rehabilitación de las tres fachadas del inmueble. Presentaban distintas patologías como el deterioro de los frentes de balcón, que habían sufrido desprendimientos hacia la calle, desprendimientos de baldosas en la fachada posterior, así como grietas que provocaban filtraciones de agua en el interior de las viviendas, entre otras lesiones.
Siree arquitectura ha realizado un estudio pormenorizado de las fachadas para detectar y mapear todas las patologías y poder indicar qué procedimientos se han de seguir para solventarlas y consolidar todos los elementos constructivos. El proyecto dividido en dos fases (1. Fachada posterior y 2. Fachada lateral y principal, todavía en desarrollo), también busca rehabilitar estéticamente estos alzados.
Este edificio construido en 1930, fue uno de los primeros en España en utilizar una estructura de hormigón armado. Diseñado por el arquitecto Domingo Verdaguer, basa su diseño y construcción en los planos del edificio gemelo del número 190 de la misma calle. Este arquitecto fue Salvador Soteras y Taverner que murió poco después de acabar ese primer encargo. A su vez estas obras fueron promovidas por la familia Masana, cuya empresa se denominaba Materiales y Obras S.A y que realizaron obras tan emblemáticas como la estación de Francia en Barcelona.
¿Tienes dudas sobre cuanto puede costar el proyecto que tienes en mente? ¿No sabes qué implican o cómo se realizan los trámites, gestiones o subvenciones con el ayuntamiento? ¿Quieres saber nuestra opinión sobre el estado estructural de tu edificio o sobre alguna patología que hayas detectado?
Ponte en contacto con nosotros y trataremos de resolver todas tus dudas.
C/ Carme Karr, 13-15, Esc. D 2º 1ª
08034 Barcelona