Restauración

Convento Santa Cruz la Real

Plan Director

Redacción del Plan Director del Convento de Santa Cruz la Real en Segovia.

El convento de Santa Cruz la Real, un emblemático edificio medieval situado en Segovia, ha sido intervenido desde finales de s. XX para convertirse en la sede de la universidad, en un primer momento del SEK y, posteriormente, del Instituto de Empresa (IE University). Este ambicioso documento, conocido como el Plan Director, busca preservar el patrimonio histórico y arquitectónico del convento, a través de un exhaustivo estudio, mientras se modernizan sus instalaciones para satisfacer las necesidades educativas del siglo XXI.

El Plan Director es una herramienta guía para la adecuada conservación, restauración y desarrollo sostenible del monumento, teniendo en cuenta las singulares características del convento.

Este documento cuya complejidad requiere de la colaboración de distintos equipos pluridisciplinares como arqueólogos, restauradores, historiadores, expertos en biodiversidad, etc., está siendo dirigido por el estudio madrileño Serrano-Suñer arquitectos y Siree arquitectura.

El Plan Director se centra en varios objetivos clave:

  1. Determinación de los criterios de restauración, que unificarán las intervenciones a lo largo de los próximos años: respeto por la construcción original, mínima intervención, priorización de la consolidación, discernibilidad (original – restaurado), reversibilidad y utilización de materiales tradicionales.
  2. Estudio histórico y evolución de la construcción, para comprender el orden en que fueron ampliándose los edificios en su conjunto.
  3. Descripción del patrimonio inmueble y mueble, para entender su realidad material, constructiva y estructural.
  4. Estudio histórico arqueológico, para conocer las excavaciones y estudios que se han realizado y, de esta forma, poder planificar las excavaciones necesarias durante los nuevos ciclos de intervenciones.
  5. Estado de conservación del inmueble, para detectar las patologías que puedan estar dañando el monumento, con la finalidad de priorizar las intervenciones más urgentes y planificar a medio-largo plazo las que serán necesarias.
  6. Plan de conservación preventiva, para evitar daños gracias a pequeñas actuaciones de conservación y mantenimiento.
  7. Plan de organización de servicios y usos compatibles, para preservar el monumento histórico y hacerlo compatible con los usos necesarios en una universidad. Este equilibrio es el que logrará mantener al monumento vivo por una gran cantidad de años.
  8. Plan de proyectos de intervención en Patrimonio.
  9. Recopilación de la documentación planimétrica.

El resultado del Plan Director será un entorno educativo excepcional que honre y respete la rica historia del convento de Santa Cruz la Real, al mismo tiempo que se prepara para formar a las futuras generaciones de profesionales.